Fumadores pasivos y demencia: ¿Hay relación?.
Un estudio internacional llevado a cabo
por científicos chinos, británicos y estadounidenses encuentra una
relación entre los fumadores pasivos y los síntomas propios de una
demencia.
Los datos fueron extraídos de una muestra
de casi 6.000 personas en cinco provincias de China en los que se
medían sus niveles de exposición al tabaco, hábitos de fumar y se
evaluaban los posibles síntomas de demencia. Los análisis revelan que
los fumadores pasivos tienen un aumento significativo del riesgo de
desarrollar una demencia, como el Alzheimer.

El estudio encontró que el 10% del grupo
manifestaba síntomas de demencia severa. Esto estaba significativamente
relacionado con el nivel de exposición y el tiempo que la persona ha
sido FP. Se encontró una relación entre los síntomas de la demencia
encontrados tanto en personas que nunca habían fumado como en los
fumadores antiguos y actuales.
El trabajo realizado concluye que el
tabaquismo pasivo puede considerarse un factor de riesgo importante para
desarrollar alguno de los síntomas de una demencia. Evitar la
exposición al tabaco puede reducir no sólo los riesgos más conocidos
como enfermedades cardiovasculares, enfermedades respiratorias, o
algunos tipos de cáncer como el de pulmón, sino también el riesgo de
manifestar una demencia.
Las conclusiones de este estudio, junto
con un segundo trabajo-ámbos publicados en “Alzheimer’s Dementia“-,
encuentran relación entre tabaquismo pasivo y la enfermedad de Alzheimer
por lo que los gobiernos de cada país deberían fortalecer las medidas
de salud pública para proteger a las personas de la exposición al humo
de tabaco y las nefastas repercusiones para la salud del mismo.
La organización de más campañas
anti-tabaco para la población general ayudará a disminuir el riesgo de
desarrollar síntomas de demencia y poder así reducir lo que se conoce
como la epidemia del siglo XXI.
Información procedente de: Fundación Alzheimer de España
www.alzfae.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario