Siguenos en:  

domingo, 14 de abril de 2013

El huerto lucha contra el alzhéimer.

Existe un pueblo en Asturias en el que las hortalizas están siendo mucho más que alimento. En el Centro de día de Lada, existe un proyecto que lleva en marcha ya tres años, en el que los protagonistas son los frutos, ya que están ayudando en el tratamiento del alzhéimer y otras demencias similares. Han puesto en marcha un huerto y un jardín terapéuticos, con la ayuda de vecinos y amigos aprovechando las zonas verdes del centro en las que se puede cultivar.

hortalizas alzheimer El huerto lucha contra el alzhéimer

El psicólogo que se encarga del grupo de pacientes, José Luis Suárez, afirma que ellos hacen todo el trabajo del huerto, y que está siendo de mucha ayuda ya que esta actividad “les ayuda a recordar cuando trabajaban en sus huertas». Se trata de 28 pacientes que utilizan el huerto terapéutico para ayudarse en las labores de psicoestimulación, y no solo eso, según Aris Fuente, la terapeuta ocupacional del centro, los pacientes se sienten productivos ya que “muchos de ellos no pueden ya cocinar, ni llevar a cabo actividades por sí mismos. Éste es el único momento en que se sienten útiles y les ayuda para su autoestima».

Los trabajadores del centro ayudan a todos los pacientes en sus tareas de siembra y recolección, así como de los cuidados de un jardín de plantas aromáticas. Éste último juega un papel importante para las personas que están más graves y no participan en las actividades manuales, pues con las aromáticas al menos estimulan el olfato, y en ocasiones “las recogen y guardan en botes que después pueden oler”, explican los trabajadores.
Las jardineras que hay en el huerto las han hecho los amigos y vecinos del centro, y están construidas a dos alturas, para que los pacientes que van en sillas de ruedas puedan acceder a cuidar las plantas que están más bajas, y los que pueden andar no tengan que agacharse a regar las más bajas, pudiendo cuidar las de arriba.

hortalizas alzheimer 2 El huerto lucha contra el alzhéimer

El centro abre a las diez, realizan una sesión de orientación, y al poco tiempo ya están en la zona del huerto terapéutico. En algunas ocasiones los pacientes comen en el exterior «Todo lo que recolectan se usa en el menú semanal del centro, incluso, hay quien se lo lleva a su casa». La experiencia es muy enriquecedora para los pacientes y afirman que la actividad en el huerto “nos gusta mucho”.


Información procedente de: http://www.elhuertodelabu.es

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario