Experto asegura que la terapia con inmunoglubina intravenosa detiene el deterioro cognitivo del Alzheimer durante 3 años.
El doctor e investigador norteamericano, Norman Relkin, ha asegurado
que el fármaco inmunoglubina intravenosa (IGIV) ha demostrado, tras
realizar ensayos clínicos en humanos, que puede detener el deterioro
cognitivo provocado por el Alzheimer durante tres años.
Durante su conferencia, titulada 'Nuevos avances para detener el
Alzheimer', celebrada en la Real Academia Nacional de Medicina y
organizada por la Fundación Caser para la Dependencia, el experto ha
comentado que una de las ventajas de este tratamiento, frente a los ya
existentes, es que, mientras que estos son efectivos para reducir los
síntomas pero no cambian el curso de la enfermedad ni inciden sobre
la esperanza de vida, el IGIV sí detiene el deterioro cognitivo.
"Incluso en los ensayos llevados a cabo se ha conseguido que los
pacientes aprendan cosas nuevas, lo cual es extraordinariamente poco
frecuente en este tipo de personas", ha recalcado el investigador
norteamericano tras asegurar que el Alzheimer es una de las
enfermedades "más caras" en cuanto a tratamiento se refiere.
Dicho esto, ha destacado los "importantes" logros alcanzados desde el
año 1906 cuando se diagnosticó el primer caso y se ha congratulado de
que, actualmente, el Alzheimer se pueda diagnosticar en vida del
paciente gracias a los PETs, un hecho que hasta la década del 2000 "no
ocurría".
"El 95 por ciento de los
fármacos e intentos de curar el Alzheimer han fracasado porque no se
entendía la naturaleza de la enfermedad. No obstante, y a pesar de los
tratamientos es fundamental que los pacientes mantengan una vida
sana, realicen ejercicio con regularidad, e intensifican la actividad
intelectual y social", ha zanjado.
Información procedente de: http://www.larazon.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario