Mayo es el ‘Mes Europeo del Cerebro’.
Durante este mes de mayo estamos celebrando el ‘Mes Europeo del Cerebro’, una iniciativa a nivel continental impulsada por la Unión Europea para concienciar de la importancia crucial que tiene la comprensión del cerebro y sus enfermedades.
Durante las últimas décadas se han hecho grandes avances
en la investigación de las enfermedades neurológicas en general y
neurodegenerativas en particular, pero aún queda mucho camino por
recorrer. Por este motivo, la Comisión Europea ha destinado una partida de 150 millones de euros a veinte nuevos proyectos de investigación de ámbito internacional sobre el cerebro.
El ‘Mes Europeo del Cerebro’, que podéis seguir a través de Twitter a través de la etiqueta #brainmonth,
va a contar con más de 50 actos por toda Europa (cursos, conferencias,
actividades…) con el objetivo de poner en relieve la investigación y la innovación europeas en el ámbito de la neurociencia y los problemas cognitivos.
La Comisaria Europea de Investigación, Innovación y Ciencia, Máire Geoghegan-Quinn explicaba la importancia de esta iniciativa:
La investigación sobre el cerebro puede contribuir a aliviar el sufrimiento de millones de pacientes y de sus cuidadores. Los nuevos descubrimientos sobre el funcionamiento del cerebro podrían también traducirse en numerosos servicios y productos innovadores para nuestras economías.
Los datos estiman que 165 millones de europeos tendrán alguna
patología relacionada con el cerebro y su funcionamiento a lo largo de
su vida, principalmente Alzheimer y Parkinson,
que además aumentarán con el progresivo avance de la edad media de la
población y su mayor envejecimiento. Por este motivo, el impulso a la
investigación se convierte en un proceso fundamental, en pos de
encontrar nuevos tratamientos que mejoren la calidad de vida de todas las personas.
La iniciativa coincide con el reciente impulso a la investigación
sobre el cerebro a través de nuevos y ambiciosos proyectos promovidos
tanto en en la UE, como el emblemático ‘Human Brin Project’, del que ya os hemos hablado en alguna ocasión; como en Estados Unidos, donde se realiza el ‘Proyecto Brain’.
El ‘Mes Europeo del Cerebro’ destaca la importancia fundamental de la
investigación sobre el cerebro y de la asistencia sanitaria para
nuestras sociedades y economías y sirve además para sensibilizar a la
población sobre la importancia de conocer el órgano de nuestro cuerpo
más importante.
Información procedente de: http://cuidadoalzheimer.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario