¿Cómo ayudar a una persona que sufre Alzheimer?
El Alzheimer es una enfermedad degenerativa que va avanzando con el
tiempo y que tiene diferentes fases. Las mismas se acentúan no sólo
cuando el paciente no recuerda las cosas sino cuando su salud se ve
comprometida por un descuido propio en su alimentación o aseo personal.
Definitivamente es importante que sepas que no es el fin del mundo
tener a una persona con estas características. Más bien puede ser la
oportunidad para aprender lo que es el verdadero amor.

El paciente con Alzheimer nunca desprecia un abrazo, un beso, una
muestra de cariño. No dejes de hacerlo. Puede ser que no te reconozca en
algún momento pero luego se quedará muy contento con el afecto que le
das.
Es importante mostrarle fotos e ir repasando los nombres de los que
aparecen en ellas. También puedes señalar con etiquetas las distintas
cosas que utiliza el enfermo Eso ayudará mucho para que se oriente. Es
relevante también no descuidar las visitas al médico. El Alzheimer al
ser una enfermedad degenerativa puede afectar otros aspectos de la
salud y es por eso que hay que tener mucho cuidado.
No reniegues con el enfermo, no discutas, no lo interrumpas. Haz todo
lo posible para que se exprese con calma y disminuya su temor ante una
depresión o un no entender lo que pasa a su alrededor.
No es fácil enterarte que tu familiar o amigo tiene esta enfermedad.
Pero harías mal si te revelas, si no ves la realidad. No dejes de pedir
ayuda a tu entorno más cercano. Todos tienen que ayudar para que tú
también puedas tener tus espacios de ocio.
No pierdas la esperanza. Disfruta a tu padre o madre teniendo esa
demencia u otro tipo de demencia. Dales amor, dales atención. Reitero,
el abrazo, el beso, es súper importante. Recuerda que el paciente nunca
deja de sentir.
Información procedente de: http://blogs.hazteoir.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario