Fitness Mental: diez consejos para el cuidado de la memoria.
El Fitness Mental o Mindfulness es una
nueva técnica que ayuda a optimizar la atención y concentración y mejora
la salud mental. A pesar de que en España aun es un método poco
convencional, en el extranjero empieza a existir una conciencia patente
en una población cada vez más estresada.
El Mindfullness está precisamente
indicado para el colectivo de cuidadores, puesto que están sometidos a
altas dosis de estresores y fatiga mental. Éstos son algunos consejos
para ejercer esta saludable práctica de una forma sencilla.
1. El ejercicio físico suministra oxígeno al cerebro.
Esto puede ayudar a mejorar su memoria, capacidad de razonamiento y los
tiempos de reacción. Un buen propósito es practicar ejercicio unos 30
minutos al día.
2. Leer con frecuencia y
mantener un interés activo en el mundo que nos rodea ayudará a
ejercitar el cerebro y mejorar el estado físico mental.
3. Comer cereales integrales, verduras de hoja verde y los alimentos lácteos. La vitamina B es esencial para la salud del cerebro.
4. Poner a prueba el intelecto
y la memoria aprendiendo un nuevo idioma, haciendo el crucigrama
críptico o jugando al ajedrez. Esto es importante para la salud del
cerebro y bueno para la vida social.
5. El tiempo de relajación también
es importante. El exceso de hormonas de estrés, como el cortisol puede
ser perjudicial para el cerebro. Programe períodos regulares de descanso
en su semana.
6. Gestionar activamente la salud
en las condiciones tales como diabetes o enfermedades del corazón
pueden afectar el rendimiento mental si no es diagnosticada y tratada.
Realizarse chequeos regulares para prevenir problemas futuros.
7. Participar en conversaciones estimulantes.
Un buen hábito es hablar con amigos y familiares acerca de una amplia
gama de temas. Esto le da al cerebro la oportunidad de explorar,
examinar y preguntar.
8. Realizar una actividad manual o artesanal. Aficiones tales como carpintería y costura o actividades como saltar mejoran la coordinación.
9. Ejercitar el cerebro
con los demás por ejemplo con juegos de preguntas y respuestas.
Involucrar a la familia en los juegos regulares para poner a prueba sus
conocimientos generales.
10. Adoptar alguna nueva actividad creativa puede ayudar a la ‘materia gris’ a descubrir el lado más práctico.
Vía: www.dirigentesdigital.com
Información procedente de: http://cuidador.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario